![]() |
Una primera limpieza y poda del cantero, lo ayuda a verse prolijo y prolonga la floración de algunas plantas. Allí van las espuelas, que ya terminaron su ciclo, volando a la compostera! |
A medida que la primavera va llegando a su fin y los días son más calurosos, los canteros piden una mínima atención que por lo general consiste en el corte de las flores marchitas, la colocación de algunos tutores extra, el recambio de las anuales terminaron su ciclo y la eliminación de otras que se sembraron solas por cualquier parte.
Las espuelas van terminando su ciclo y las zinnias (alertas) ya ocupan su lugar.
Las achilleas también van secando sus flores más viejas, pero el degradé es muy lindo así que las dejo en las plantas. Ya pronto les tocará la poda de verano.
El cantero con las salvias, las dalias y los cleomes...y las verbenas bonariensis que son las más desobedientes y que se siembran por todos lados.
La Salvia pratensis es una de mis predilectas, se comporta como una anual de resiembra espontánea, pero es en el otoño que reubico los plantines nuevos que han germinado cerca de donde estuvieron las plantas madres (y en otro lugares también).
Al final del día, la pila de malezas, espuelas secas, verbenas bonariensis indisciplinadas y flores secas se acumulan sobre una gran pila que seguramente irá al mantillero, para descomponerse y transformarse en un rico compost que usaremos en el otoño en el jardín. Yo, cansada, pero el cantero limpio y listo para seguir floreciendo por varios días más.